ACTIVIDADESFECHA
Inscripciones ordinario en la página webDel 01 de febrero al 14 de abril de 2023
Inscripciones para traslado interno, externo e internacional en la página webDel 01 de enero al 06 de abril de 2023
Evaluación de traslados internos y externos15 de abril de 2023
Publicación de la nómina de postulantes aptos17 de abril de 2023
Examen de Admisión23 de abril de 2023
Publicación de la nómina de admitidos25 de abril de 2023

PASOS PARA LA INSCRIPCIÓN PARA POSTULANTES APTOS

1.- Obtener esquela de pago

OBTENER SU ESQUELA DE PAGO,

2.- Pago por derecho de admisión

Realice el pago en las entidades autorizadas y/o filiales :
* La Cooperativa ahorro y crédito Santa María Magdalena.
* La Cooperativa ahorro y crédito San Cristóbal de Huamanga.

3.- Inscripción

Después de 24 horas de haber realizado el pago, ingrese nuevamente a Sistema de Admisión y haga clic en la opción GENERAR FICHA DE INSCRIPCIÓN, genere su FICHA DE INSCRIPCIÓN, la cual tiene que presentar el día del admisión.

4.- Publicación de postulantes aptos

En la página web www.posgrado-unsch.edu.pe y en la vitrina de la Escuela de Posgrado

5.- Examen de admisión

El examen será de FECHA 01/04/2023.
El postulante entrega a la Escuela de Posgrado la carpeta virtual documentada. En caso de faltar a la veracidad de la declaración jurada, se procederá a anular su postulación. Para lo cual el postulante deberá enviar los siguiente documentos en forma digital al siguiente correo: admision.posgrado@unsch.edu.pe

La carpeta virtual debe contener los siguientes documentos en un solo documento PDF:
Nombre del archivo: Apellidos y nombres - mención a la que postula.

1. DNI
2. Ficha de Inscripción.
3. Constancia de grado académico de bachiller (para la maestría), grado académico de maestro o certificado de haber concluido los estudios de maestría (para el doctorado) y título profesional para la segunda especialidad, registrado por la SUNEDU https://enlinea.sunedu.gob.pe/
4. Pre-proyecto de investigación.
5. Declaración Jurada

RUBROS DE EVALUACIÓN:
* Conocimiento de la Especialidad
* Cultura General
* Elocución Oral
* Actitud Personal
* Investigación (anteproyecto-preproyecto)

6.- Publicación de resultados​

En la página web www.posgrado-unsch.edu.pe y en la vitrina de la Escuela de Posgrado.

7.- Entrega de Requisitos de matrícula

Los postulantes admitidos deberán entregar los REQUISITOS DE MATRÍCULA de manera virtual , POSGRADO-UNSCH.

REQUISITOS DE MATRÍCULA PARA LOS ALUMNOS APTOS EN EL POSGRADO-UNSCH

ESQUEMA DEL PREPROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA POSTULANTES A MAESTRÍA/DOCTORADO

PARTES DEL PROYECTOCONTENIDO
TemaEs la cuestión que se pretende investigar. Se recomienda que sea concreto y posible de ser estudiado en un tiempo no tan prolongado.
Planteamiento del problemaEn esta parte se señala de manera concreta y específica lo que se desea investigar y se descubre el problema a resolver en el transcurso de la investigación; por ello, el planteamiento del problema debe culminar en las preguntas de investigación.
ObjetivosSon los propósitos o intenciones concretas de la investigación. Pueden ser:
• Objetivos generales o aquello que se desea conseguir como resultado de la investigación.
• Objetivos específicos o de menor orden, que cumplimentados permitirán conseguir el objetivo general.
JustificaciónIndica la relevancia de la investigación.

Nota: El preproyecto deberá ser en un máximo de 300 palabras en letra Arial a 12 puntos, espaciado simple y hoja A4.

 

CUADRO DE VACANTES DE MAESTRÍA Y DOCTORADO - SEDE AYACUCHO Y SEDE PICHARI

UNIDAD DE POSGRADODoctorado, maestrías y mencionesExamen ordinarioTrasladadosSubtotal
InternoExternoInternacional
Facultad de Ciencias AgrariasMaestría en Agronegocios2511128
Maestría en Ciencias Agropecuarias:
Mención en Manejo de Cuencas Hidrográficas2511128
Mención en Salud y Producción Animal2511128
Mención en Producción Agrícola Sostenible2511128
Facultad de Ciencias BiológicasMaestría en Ciencias:
Mención en Microbiología1211115
Mención en Saneamiento Alimentario y Ambiental1212
Mención en Gestión Ambiental y Biodiversidad1212
Facultad de Ciencias de la EducaciónDoctorado en Educación5711160
Maestría en Docencia Universitaria5711160
Maestría en Educación:
Mención en Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje y Evaluación, Sede Ayacucho5711160
Mención en Educación Intercultural Bilingüe.
5711160
Mención en Gestión Educacional, Sede Ayacucho97111100
Mención en Gestión Educacional, Sede Pichari4711150
Mención en Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje y Evaluación, Sede Pichari2711130
Facultad de Ciencias SocialesMaestría en Ciencias Sociales: mención en Antropología2011123
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Auditoría: mención en Auditoría Integral3711140
Maestría en Ciencias Económicas:
Mención en Gestión Empresarial3711140
Mención en Gerencia Social3711140
Mención en Gestión Pública, Sede Ayacucho97111100
Mención en Gestión Pública, Sede Pichari3711140
Facultad de Derecho y Ciencias PolíticaMaestría en Derecho:
Mención en Ciencias Penales58159
Mención en Derecho Civil y Comercial3030
Facultad de Ciencias de la SaludSegunda Especialización en Ecografía Obstétrica y
Monitoreo Fetal
3030
Maestría en Gerencia en Servicios de Salud301132
Maestría en Atención Farmacéutica y Farmacia Clínica2511128
Maestría en Salud Pública251127
Maestría en Epidemiología352239
Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y CivilMaestría en Ciencias de la Ingeniería: mención en Gerencia de Proyectos y Medio Ambiente. Sede Ayacucho4522150
Maestría en Ciencias de la Ingeniería: mención en Gerencia de Proyectos y Medio Ambiente. Sede Pichari4522150
Facultad de Ingeniería Química y MetalurgiaMaestría en Ingeniería Ambiental3511138

TASAS DE INSCRIPCIÓN POR DERECHO DE ADMISIÓN

MODALIDAD DE ADMISIÓNMAESTRÍADOCTORADO

Admisión ordinaria
300.00350.00
Traslado interno250.000.00
Traslado externo nacional300.00350.00
Traslado externo internacional500.00600.00